PODCAST

Mª José Junco y adopción: "El tiempo promedio es de 10 meses, pero puede llegar a 2 años"

Tele 13 Radio

Entrevista a María José Junco, Directora del Área de Familia de la Fundación Chilena por la Adopción, con respecto a la modificación a la Ley de Adopción. ¿Qué modificar? ¿Qué incluirle? Te invitamos a escuchar la conversación que se dio en torno a este tema.

¿Por qué es tan difícil adoptar niños/as bajo tutela del Sename?

Radio Usach
30 de marzo 2021

Un artículo de La Tercera reveló el difícil camino que deben enfrentar quienes buscan iniciar un proceso de adopción. En  el programa “Estación Central” de Radio Usach conversaron con Verónica Vymazal, vicepresidenta de la Asociación de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial, y del principal problema del sistema: la tercerización de los procesos.

Josefina Escobar habla sobre la adopción homoparental

Noticias UAI
9 de mayo 2019

El congreso chileno aprobó el artículo que permite la adopción homoparental, es decir, independiente la composición de las familias, éstas pueden adoptar a niños, niñas y adolescentes. Josefina Escobar, investigadora del Centro de Neurociencias Social y Cognitiva de la Escuela de Psicología, y experta en apego y adopción, analizó este tema en entrevista con Radio Universo.

Niños adoptados, cómo llevar el proceso y cómo explicarlo

Viviendo Montessori

En el “Proyecto Hijo” de  Viviendo Montesori,  se  conversó respecto a cómo llevar a cabo el proceso de adopción y su importancia en el desarrollo del niño o la niña.
Se enfatizó en que la clave está en no diagnosticarles rápidamente sin tener en cuenta primero que sus necesidades básicas afectivas y emocionales estén cubiertas.

Soy Mamá por Adopción

Lina Carrascal S.

Hecho con el corazón por una mamá adoptiva para quienes buscan ser papás o tienen curiosidad sobre la adopción. ¿Voy a poder querer a un hijo adoptivo igual que si fuera biológico? ¿Lo va a querer mi familia? ¿Es riesgoso adoptar porque no se conoce la genética? ¿Cuánto tarda y cómo se vive un proceso de adopción? ¿Cuándo le cuentas a tu hijo que llegó por adopción o es mejor ocultarlo? ¿Mi hijo biológico va a aceptar a un hermanito adoptivo?. Encontrarás respuestas a esas y más preguntas a través de mi historia y la de otras personas, con relatos personales, emotivos y llenos de detalles que sólo alguien cercano te compartiría.

Cuando te encuentre

Escuela de Periodismo UDP

Este podcast es parte del proyecto de título de sus autores para la Escuela de Periodismo UDP y fue guiado por el profesor Patricio Cuevas. En esta primera temporada, se enfoca en un período oscuro de nuestro país; las adopciones ilegales ocurridas entre los años 50 y 90 en Chile, donde miles de niños fueron sustraídos de sus madres y vendidos al extranjero; principalmente a Suecia, Italia, Estados Unidos y Francia. Los protagonistas de nuestros capítulos son madres e hijos separados al nacer, quienes pasaron más de 40 años buscándose. 

Acogimiento y adopción de niños con VIH

España: La Coordinadora Estatal de VIH y Sida, Cesida, ha diseñado el proyecto ‘Adopción en positivo’, una campaña para informar y concienciar sobre la adopción y acogimiento de niños que tienen el virus o la enfermedad. Juan Ramón Barrios, presidente de la entidad, ofrece detalles de la iniciativa en esta entrevista de Aragón Radio.

Abrir chat
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?